¿Qué es un prototipo y para qué sirve?
- Protoideas .
- 14 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Una buena experiencia de usuario no se hace por casualidad. Es el resultado de incontables horas de esfuerzo invertidas en desarrollar un producto, desde su conceptualización hasta la entrega final, que incluyen el diseño y rediseño del producto basándose en una serie de sesiones de prueba con usuarios. Pero es imposible realizar pruebas si no hay interactividad, ya que de esta manera los usuarios no pueden hacerse una idea de cómo funciona realmente el producto.

Y aquí es donde entran en juego los prototipos. Un prototipo no es el producto final, ni hay que esperar que sea perfecto ni que tenga una alta fidelidad, pero sí un alto grado de interactividad.
Un Prototipo es una simulación del producto final. Es como una maqueta interactiva cuyo objetivo principal es probar si el flujo de interacción es el correcto o si hace falta corregirlo.
Los prototipos dan vida a cualquier diseño y proporcionan una gran cantidad de información sobre la interacción del usuario en varios niveles. No sólo nos permiten poner a prueba la viabilidad y la utilidad de nuestros diseños antes de que se comience a producir, sino que también ayudan a descubrir mejoras e innovaciones inesperadas que pueden hacer nuestro proyecto sea aún mejor.
¿Cómo se crean los prototipos?
Normalmente se tiende a diseñar prototipos de baja fidelidad porque, siempre y cuando un prototipo simule el flujo de interacción deseado y de la sensación de que estamos usando el producto final, será aceptable. Elementos como el diseño visual pueden quedarse en un segundo plano por el momento. Y, además, se tarda mucho menos tiempo y requiere menos esfuerzo construir un prototipo de baja fidelidad.

Hay varias herramientas y técnicas que se pueden utilizar para la construcción de un prototipo. Las más utilizadas y recomendadas son un papel, un lápiz y notas adhesivas para la creación de prototipos en papel; y Adobe Fireworks para la construcción de prototipos de “clickables”. Cada una de estas técnicas tienen su propio conjunto de ventajas y desventajas.
Papel
En el caso del prototipo de papel, hay varios bocetos que muestran los diferentes estados de la pantalla, fichas que muestran los menús desplegables y notas adhesivas que representan las ventanas. Puedes borrar y hacer cambios de acuerdo a las expectativas de los usuarios y sus comentarios. Las posibilidades son prácticamente infinitas.
Comments